martes, 30 de marzo de 2010

WIKI 2.0

Esta ha sido la última práctica de la asignatura TIC. En ella se nos ha pedido que realicemos una exploración por diferentes sitios webs donde se recogen gran cantidad de herramientas 2.0. Las webs en las que hemos buscado estas herramientas han sido:

http://www.go2web20.net/

http://ciberprensa.com/impresionante-lista-de-herramientas-20/

http://adelat.org/media/docum/herramientas20/

A continuación cada uno hemos seleccionado una herramienta que nos parezca interesante y la hemos comentado en la wiki de nuestro grupo ( http://practicastic5.pbworks.com/).

Esta práctica me ha gustado mucho porque hemos conocido muchísimas herramientas que nos pueden ayudar en nuestra futura labor de docentes, pero también actualmente, para nuestro día a día.

La verdad es que todas las herramientas me han parecido muy interesantes, pero la que finalmente he comentado ha sido Slideshare (http://www.slideshare.net), que es una herramienta 2.0 que puede ser muy útil para los maestros y para la transmisión de conocimiento en general. Con ella podemos compartir archivos en formato power point, pdf., word, etc. Esto es realmente útil, ya que hoy día la gran mayoría de conferencias, charlas, explicaciones en clase, etc, suelen ir acompañadas de presentaciones/diapositivas que ayudan en la comprensión de los contenidos.



Como ejemplo aquí os dejo una presentación que me ha parecido muy interesante y que he conseguido gracias a Slideshare:

viernes, 19 de marzo de 2010

Práctica JClic

Aquí os dejo la práctica 3, realizada con el programa JClic. Personalmente me ha parecido muy interesante, ya que ofrece muchas posibilidades para hacer el aprendizaje más agradable, y sobre todo interactivo.

Las imágenes que podéis ver a continuación se corresponden con tres actividades planificadas para ser realizadas por niños de segundo curso de Educación Primaria en la asignatura de Conocimiento del Medio.

En primer lugar, he realizado una sopa de letras, en la que se han escondido los 7 COLORES DEL ARCOIRIS.




En segundo lugar, tenemos un puzzle con la imagen escondida de un XILÓFONO, el cual tiene los colores del arcoiris. Esta actividad podría ser utilizada tanto para música como para complementar los conocimientos de Conocimiento del Medio.




En último lugar, he realizado un puzzle de agujero con la imagen de un pez.




Como curiosidad decir que cuando le dije a mis sobrinos que trataran de realizar las actividades,me llamó la atención el hecho de que no hubo que explicarles nada de nada acerca de cómo arrastrar las piezas o cómo marcar las palabras de la sopa de letras, y es que como dice Isa,......, estos niños han nacido con un ordenador debajo del brazo.

miércoles, 17 de marzo de 2010

LAS AVENTURAS DE TRONCHO Y PONCHO



Hola a tod@s!!!
Buceando por la red he encontrado algo que seguro que os va a gustar (o por lo menos os parecerá gracioso).
Además es otro ejemplo de cómo la enseñanza se apoya en las nuevas tecnologías para hacerlas más atractivas para los alumnos.
Aquí os dejo un enlace donde ver unos vídeos de las aventuras de TRONCHO Y PONCHO, donde nos dan unas lecciones de matemáticas.

miércoles, 10 de marzo de 2010

SPOTS DESTACADOS

Me han gustado mucho todos los spots que he visto, pero entre todos he comentado los siguientes:

http://noemioboe.blogspot.com/
http://neuspp.blogspot.com/
http://veronicavvztic.blogspot.com/
http://rakelct.blogspot.com/
http://celiatomas.blogspot.com/

jueves, 4 de marzo de 2010

SPOT PUBLICITARIO: ESTUDIA MAGISTERIO

Aquí os dejo el spot publicitario de la práctica 2, en el que he tratado el tema "Estudia Magisterio". En él he intentado plasmar en pocos segundos las dos ideas que considero fundamentales en la educación. En primer lugar, que la educación es mucho más que inculcar ciertos conocimientos a un grupo de niños. La educación es el principio de todo, en ella se basará la sociedad del mañana. En segundo lugar trato de destacar que la profesión de maestro no es un empleo cualquiera, que su buen desempeño requiere unas cualidades especiales: El maestro está hecho de una pasta especial cuyo ingrediente principal es la vocación.
¡Que lo disfrutéis!


Create your own video slideshow at animoto.com.

PRESENTACIÓN

Soy Lucía, y estoy estudiando 1º Grado en Educación Primaria, en la Universidad de Murcia. Este espacio dedicado a las TICS es mi primer acercamiento a un blog, y, estoy segura de que aprenderé muchísimas cosas interesantes y, por otro lado, muy necesarias para poder desenvolverme en la sociedad actual, la Sociedad de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Para que los alumnos ejerzan un uso adecuado de las TICS es necesario que el fácil acceso a éstas vaya acompañado de un conocimiento que debe ser arbitrado por el profesor. Por este motivo es tan importante, como futuros docentes, nuestra formación en este ámbito y la adquisición de las competencias que nos permitirán utilizar estos conocimientos de una manera provechosa en nuestra labor docente. Espero sacarle todo el partido a esta asignatura, y que este blog sea un punto en común donde compartamos dudas, descubrimientos, anécdotas. Aquí os espero!!